Logo Amarillasyoutube-logo2

The best web hosting reviews updated with new hosting providers. HostGator Reviews ratings and coupon codes.

Turismo


Guatemala, el centro de la Antigua Mesoamérica y corazón del Mundo Maya, actualmente se encuentra en una actualización de sus estrategias para ser más competitivos dentro del Sector Turismo por medio de la Estrategia Nacional de Turismo y la Propuesta de la Política Nacional de Turismo.

Guatemala es un país que fue privilegiado tanto en su ubicación geográfica, dado que forma parte del enlace de los dos bloques gigantescos del continente americano, así como en cada uno de los componentes que la conforman: su gente, la belleza y diversidad de su entorno natural, sus tradiciones, sus vestigios arqueológicos precolombinos como coloniales, etc. que son las demandas actuales del turismo internacional, así se puede mencionar el turismo cultural, turismo ecológico y de aventura


Tikal

tikal-gran-jaguar-peten-ruina-maya-piramide-GEPIBLU

1.  Tikal en donde se encuentra el parque arqueológico  más grande e imrtante de Mesoamérica.  Además de ser un lugar preservado, Tikal es un centro urbano de la Civilización Maya, cuyos vestigios se levantan desafiando el tiempo,  y una extensión de más de 576 km cuadros guarda una selva que posee gran cantidad de edificaciones, con la cual el turista quedará impresionado al ver el avance arquitectónico y artístico que alcanzó la cultura maya entre el año 800 a.C. y 900 d.C.

Este parque fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1979, y se recomienda visitarlo durante un día entero, pero preparados para caminatas largas, además, el turista puede quedarse a acampar en un área específica para este fin, o bien hospedarse en los hoteles del lugar.

Para llegar a estas cuevas se tiene que recorrer casi 40kilómetros en carretera de terracería, por lo que es necesario llevar auto de doble transmisión.

3.  Sitio Arqueológico Aguateca, localizado en el municipio de Sayaxché y considerado uno de los sitios arqueológicos más espectaculares de Guatemala, siendo un lugar único, por su ubicación y sus espectaculares montículos que han sido maravillosamente restaurados, y a la que se puede acceder a través del río, lo que lo hace una verdadera aventura en la que se encontrará aguas cristalinas y miles de aves volando en el cielo.


Antigua Guatemala

calle-antigua-guatemala-del-arco-santa-catalina-228733

La “vieja” ciudad de Guatemala, lo llevara hacia el pasado con sus calles empedradas, casas coloniales y ruinas maravillosas. Repleta con historia, escuelas de español, restaurantes y cafés, Antigua consentirá a todos los viajeros y a su presupuesto.

Además de su único sentido, su proximidad a la ciudad de Guatemala, 25 millas (40 kilómetros), hacen Antigua un destino ideal para empezar o terminar su viaje. Dentro de tres horas de alrededores tales como Lago de Atitlán, Xela, Monterrico, Chichicastenango, así como varias escalaciones de volcanes, Antigua es el epicentro ideal para basar sus viajes. Mejore sus habilidades en español en esta acogedora capital vieja internacional.

Historia de Antigua Guatemala Fundada en 1,543, Antigua fue la primera capital de Guatemala. Nombrada, Santiago de Guatemala, el sitio fue escogido por su clima ideal durante todo el año, suficiente agua y tierras fértiles.

Después de numerosos terremotos devastadores que llevaron a la destrucción y reconstrucción de la ciudad, forzaron a los oficiales pedirle al Rey de España para la aprobación de relocalizar la capital a la que hoy es la ciudad de Guatemala.

En el año 1776 se completó el proceso de transferencia y la ciudad de Guatemala tomo el papel de nueva capital del país. Afortunadamente, durante los siglos 17 y 18, se gastó mucho dinero pata la construcción y reconstrucción de edificios y casas en Antigua. Como resultado de la magnífica arquitectura creada durante este periodo, todavía es fácilmente vista al caminar simplemente por las calles de Antigua.

Clima de Antigua Guatemala Las temperaturas no varían mucho durante el día, y tienden a quedarse en los 22 a 25 grados C. Alrededor de las 6 de la tarde, mientras la caída del sol empieza, las temperaturas empiezan a bajar más o menos 5 grados. Una chaqueta delgada o un suéter son usualmente suficientes para defenderse del frío de la noche.


Semuc Champey

DSC00841

Semuc Champey es un puente natural de piedra, que tiene un conjunto de piletas o pozos de distintas formas y tamaños de agua cristalina provenientes de manantiales, situado en el municipio de Lanquín, del departamento de Alta Verapaz, y que pasa por encima del Río Cahabón.

El lugar es un atractivo turístico del departamento de Alta Verapaz y de la República de Guatemala. Se encuentra en un valle con laderas de alta pendiente, bordeado por un borde tropical con una gran variedad de flora. Ocupa, como una especie de puente natural, alrededor de 300 metros de largo en los que hay lagunas con profundidades de uno hasta cuatro metros. Por debajo del mismo corre el Río Cahabón y al final de su trayecto, el agua de las lagunas cae formando una catarata de 40 metros de altura (Lanuza, s.f.).

Debido al bosque subtropical que rodea al lugar, el  mismo cuenta con una enorme riqueza ecológica, entre la que se han identificado más de 100 especies de aves; 34 de mamíferos, 25 de reptiles y anfibios; y 10 de peces además de más de 120 especies distintas de árboles. Consta con un mirador a más de 50 m de altura para observar los 350 m de largo de las pozas naturales que conforman "Semuc Champey", con cataratas de hasta 40 pies de alto y todas las pozas alimentadas por riachuelos del lugar.  

Regístrese como cliente frecuente VIP y gozará de beneficios o descuentos

banner footer

Todos los Derechos Reservados | Quetzal Rentautos                                                                                                                       Desarrollado por: Hosting y Servicios Web